• Los beneficios de nuestros chocolates REMEDIOS se deben, en gran parte, a los terpenos que utilizamos, los cuales contienen compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias,… entre otras.

    Además, estos efectos positivos se potencian gracias a las propiedades antioxidantes del cacao y las grasas saludables presentes en los frutos secos, lo que convierte a nuestros chocolates en una opción saludable.

    Como con cualquier otro dulce, recomendamos un consumo moderado para disfrutar de sus beneficios dentro de una dieta equilibrada.

  • El Cannabis es una planta muy utilizada en medicina, cosmética,…y cada vez más en alimentación. Sobre todo por sus propiedades beneficiosas, medicinales, curativas, activas, etc…

  • Son compuestos orgánicos BIOACTIVOS presentes en algunas plantas y son los responsables del aroma, olor y sabor “característicos” - menta, limón,… - y que constituyen la mayor parte del aceite esencial producido por las plantas aromáticas. Está científicamente demostrado que los aceites esenciales de las plantas tienen PROPIEDADES TERAPÉUTICAS.

    Los terpenos que llevan los chocolates Remedios aportan un sabor cannábico inconfundible, agradable e equilibrado, que casan perfectamente con las fórmulas de cada bombón.

    En las distintas variedades de bombones Remedios encontras terpenos de variedades de marihuana tan famosas como Sweet Tooth, Gipsy Haze, Gorilla Glue, Lavender y Cindirella.

    Los terpenos no son únicamente responsables de aportar el aroma de la planta, sino que tienen una IMPORTANTE ACTIVIDAD BIOLÓGICA y NUMEROSOS EFECTOS TERAPÉUTICOS.

    Los terpenos tienen importantes aplicaciones en medicina y bienestar, gracias a sus propiedades y su capacidad para mejorar nuestro estado de ánimo!

    Las propiedades terapéuticas dependerán específicamente del terpeno en cuestión.

    Los Terpenos AMPLIFICAN/MODULAN LOS EFECTOS DE LOS CANNABINOIDES ya sean THC o CBD, los estudios científicos lo llaman efecto séquito, y los terpenos juegan un papel fundamental en este juego a tres bandas, THC/CBD/TERPENOS van de la mano, en el high que la planta hace en nosotros.

  • Porque nuestros chocolates Remedios NO contienen THC, que es la parte psicotrópica del Cannabis, son alimentos SEGUROS y SALUDABLES! Los terpenos y el aceite de semilla no son psicoactivos, tienen sabor y propiedades seguras y saludables para toda la familia.

    Si eres consumidor de THC y CBD nuestros chocolates te aportaran una nueva experiencia en tus viajes, según los diferentes chocolates Remedios te ayudaran a ir hacia un lugar u otro.

  • Porque están elaborados con terpenos y Aceite de la semilla del Cannabis Sativa, totalmente legales en España para elaborar alimentos.

  • No, por la Ley vigente en España, está prohibido que cualquier producto de alimentación lleve CBD, aunque NO ES PSICOACTIVO. Así que por el momento, nuestros chocolates NO pueden llevar CBD.

    Hoy en día existen múltiples estudios científicos, que afirman que los Terpenos AMPLIFICAN LOS EFECTOS DE LOS CANNABINOIDES.

  • El chocolate es un producto delicado, frágil y vivo.

    Para mantener el chocolate de una forma correcta, es importante almacenarlo en un lugar FRESCO, SECO y LIBRE DE OLORES FUERTES.

    La Temperatura ideal de conservación es de 14º a 18ºC y una Humedad relativa de máximo 60%.

    El chocolate es muy sensible al calor y no debe sufrir variaciones bruscas de temperatura (ver consulta sobre el "Fat bloom")

    No debe exponerse a temperaturas superiores a 22ºC.

    Recomendamos NO refrigerarlo (sobre todo por la humedad), pero si requerimos refrigerarlo, hay que protegerlo bien; siempre con el precinto de origen o una vez abierto, en una bolsa hermética o frasco de cristal con tapa. Y para su consumo, sacarlo 30 min. antes para que se atempere. Aunque preferiblemente sería un lugar de la vivienda que pueda conservarse con las condiciones de temperatura y humedad ideales.

  • El "Fat bloom" se produce cuando los cristales de la manteca de cacao que hay en el interior del chocolate, suben a la superficie por un cambio brusco de temperatura y se vuelven a cristalizar en la parte exterior, adquiriendo un aspecto blanquecino en la superficie (normalmente puede suceder si se superan los 30ºC).

    Normalmente se produce cuando:

    • El chocolate se expone a temperaturas altas

    • El chocolate se expone a la humedad

    • El chocolate se almacena incorrectamente, en un lugar húmedo o con fluctuaciones de temperatura.

    Es inocuo, tan solo sufre un cambio de apariencia y de textura, además de variar su sabor.

Preguntas frecuentes